El dia del rey 2016 (día de la Reina): La fiesta grande de Holanda

El dia del rey 2016 (día de la Reina): La fiesta grande de Holanda

Disfruta de la fiesta. Pasea por los mercadillos. Vístete de naranja. En la fiesta grande de Holanda no puedes perder el ritmo.

¿Quieres ir de cumpleaños? ¿Buscas alguna festividad lejos de casa para aprender más sobre las tradiciones europeas? ¿Te apetece disfrutar de días inolvidables? Pues no lo dudes, en abril tienes una cita en Ámsterdam para ver todo el despliegue que se realiza alrededor del Día de la Reina o Día del Rey. Conoce la capital holandesa, sus barrios, sus paisajes y su gente y contempla como engalanan la ciudad para sus celebraciones.

Aunque el Día de la Reina aparece por primera vez en 1949 celebrándose en el mes de abril, fecha que fue escogida por la reina en honor a su cumpleaños, antes de 1949 también se celebraba, pero en el mes de agosto por ser el cumpleaños en esa época de la monarca reinante. En la actualidad se sigue celebrando en el mes de abril, con la diferencia de haber variado en el calendario, pasando del 30 inicial a la fecha actual del 27, siendo ahora denominado Día del Rey por los acontecimientos de la sucesión acaecidos en los últimos tiempos. Así, ahora el rey Guillermo de Holanda ha tomado el relevo a un día en el que se celebra la fiesta nacional de Holanda.

zur tulpenbluete nach holland - Tulpenblüte in Haarlem 4


¿Cuándo se celebra?

Este año 2016 el Día del Rey o Koningsdag, tal como se dice en neerlandés, se celebrará tal como marca la tradición el lunes 27 de abril, sin olvidar que viene unido a la noche anterior, por lo que la Koningsnacht se suma al día grande de Holanda. Este año, tal como sucediera en años anteriores, la fiesta que se organiza alrededor de esta jornada viene durando varios días, así que puedes dejarte caer por este lugar unos días antes para ver el ambiente festivo que existe en Ámsterdam o en la mayoría de las regiones y pueblos de Holanda.


¿Dónde ir?

Ni qué decir tiene que Ámsterdam es uno de los lugares más recomendables para descubrir la festividad del Día del Rey. Aunque esta fiesta tradicional se celebra en casi cada rincón del país y la Casa Real visita varios pueblos o regiones cada año, todavía no se sabe qué pueblos visitará este 2015, por lo que la capital holandesa es el mejor destino para disfrutar de la fiesta, de sus mercadillos o sus desfiles.

Si te apetece puedes asistir a los conciertos que se organizan por la noche en la ciudad, o incluso desplazarte hasta La Haya o Utrecht para comprobar el gran despliegue de festividad que se organiza por todo el país. Durante el día de celebración pasea por las calles o llega hasta los canales, pues la alegría de este día se celebra por todos lados. Eso sí, no olvides llevar tu camisa naranja , es casi de obligado cumplimiento, y es que la ciudad se tiñe de Orange (naranja), en honor al apellido de la Casa Real, en los días de celebración. Así que si no quieres parecer un extraño hazte con un look de ese color.

Para moverte por la ciudad, podrás utilizar el metro, que funciona con normalidad excepto en la parada Amstelveenseweg del metro 50, que cierra durante unas horas. Si optas por el tranvía estudia bien la línea que quieres coger, en este caso no todas están disponibles o tienen la misma frecuencia que un día normal.


¿Qué eventos hay?

La música no falta en todo el país, los festivales aparecen en las plazas y en las calles, algunos con entrada, como es el caso del festival Q-DAY Festival, que se celebró en el 2014 en los alrededores del estadio olímpico y donde se puede escuchar a artistas nacionales e internacionales de música electrónica, house, technohuose y deephouse, y cuya entrada cuesta alrededor de 20 EUR.

Aunque en este 2016 aún no ha salido el programa, si nos fijamos en el cartel de 2015 se podrá escuchar música disco, funk y house, y conocidos DJ se dan cita en Sounds From The Loft Amstelveld.

En Oosterpark, la música dance se combina con una pequeña feria de atracciones. En diferentes plazas también encontrarás ritmos latinos y orquestas como la que llegó el año pasado, venida desde Santiago de Cuba.

Los mercadillos también son uno de los principales protagonistas de estos días en el país, los conocidos vrijmark se organizan por las diferentes plazas. En ellos se puede comprar principalmente objetos de segunda mano o bebida y comida, y es que en estos días el gobierno permite la venta de artículos en la calle sin necesidad de licencia. No te pierdas el mercadillo del barrio Jordaan, un barrio auténtico de la capital con curiosos puestos. Culmina la fiesta con los fuegos artificiales de Nieuw-West. A partir de las 21:45 en Sloterplas.