10 maneras de curar el síndrome posvacacional
Porque el síndrome posvacacional es un hecho… Y, por lo general, cuanto mejor lo pasamos de vacaciones, más se agudiza el síndrome al llegar a casa. Lo bueno es que nos pasa a todos, y no por ser consuelo de tontos, sino porque por ello se han hecho estudios e identificado maneras de curarlo. Con estos diez trucos, tu síndrome posvacacional desaparecerá en un abrir y cerrar de ojos.

1. Tómatelo con calma
Seguro que tienes la cesta de la ropa hasta arriba con prendas para lavar… Pero ¿por qué las prisas para hacerlo todo hoy? Deja algo para mañana y tómatelo con calma mientras te vas acostumbrando poco a poco a tu rutina de siempre. Es posible que todavía te afecte el desfase horario y que quieras estar un tiempo sin hacer nada, que te apetezca alguna que otra siesta o, por qué no, ponerte al día con esa serie de Netflix… No te sientas mal por eso; de hecho, déjate llevar por esos días de pereza y verás que tu vuelta a la realidad será más llevadera.
2. Estimula las endorfinas
Hacer ejercicio no solo es fantástico para lucir tipazo, también lo es para levantarte el ánimo y ¡te ayudará a dormir mejor! En menos de lo que te des cuenta, habrás vuelto a tu ritmo normal.
3. Pon tus vacaciones por escrito
Anímate a escribir las memorias de tus vacaciones. Puedes hacerlo en un diario, un blog o hasta creando un álbum con tus mejores fotos, recortes o folletos de tus días fuera. Sin duda, es una manera muy buena no solo de entrenar tu memoria, sino también de compartir tus aventuras con los tuyos y, cómo no, de subirte el ánimo al volver de nuevo a ese destino de ensueño, aunque sea solo mentalmente.
4. Crea una lista de reproducción del viaje
La música es, sin duda, una de las maneras más eficaces de levantar el ánimo, y qué mejor que hacerlo con las canciones que han marcado tus vacaciones. Ve pensando cuáles son tus favoritas y añádelas a una lista de reproducción: te teletransportará al instante a esos momentos bailando con los tuyos, tirándote a la piscina o disfrutando de esas aventuras que han creado unas vacaciones únicas.
5. Empápate un poco más de cultura
¿Qué tu viaje a, digamos, Costa Rica ha despertado tu amor por las culturas latinoamericanas? Aprovecha entonces que acabas de volver y tienes su cultura fresquita para empaparte un poco más de ella desde casa: apúntate a clases de baile, cocina o cualquier otra cosa que haya llamado tu atención de vacaciones.
6. Organiza tus fotos
Seguro que tienes fotos alucinantes de tu viaje: ¡no las dejes en tu teléfono perdidas hasta el fin de los tiempos! Escoge tus favoritas para imprimirlas y enmarcarlas, o crea un álbum con las mejores. También puedes presumir de ellas y compartirlas en las redes sociales. Eso sí, no te olvides de nosotros: ¡usa la etiqueta #vrboes para que también las veamos!
7. Deshaz tu maleta pronto
No hay nada peor que dejar la maleta ahí puesta en medio de la habitación, esperando a que se vaya deshaciendo sola. Vacíala pronto ¡y te quitarás un gran peso de encima!
8. Inyecta un poco de ocio en tu calendario
¿Por qué no organizar un brunch con tus amigos para contarles tus vacaciones? O quizás te apetezca un tratamiento de spa… Sea lo que sea, añade un toque de ocio a tu calendario y así tendrás siempre un motivo para alegrarte la semana.
9. Deja tu comentario
¿La casa en la que te alojaste era alucinante? ¿Fuiste a algún restaurante donde el trato y la comida eran de auténtico lujo? ¿Descubriste algún truco que te gustaría compartir con otra gente que vaya a visitar la zona? Deja tu comentario y no solo presumirás de tus fantásticas vacaciones mientras las recuerdas y te teletransportas, sino que también ayudarás a otras personas que, como tú, quieren disfrutar de ese destino.

10. Comienza a organizar tu próximo viaje
¿Lo mejor para curar el síndrome posvacacional? ¡Empezar a pensar en tu próxima aventura! Nunca es demasiado pronto para empezar a pensar en nuevos destinos de vacaciones. Lo mejor: esos destinos seguirán ahí, esperándote cuando se acaben todas estas cuarentenas y podamos viajar de nuevo.