Un alojamiento vacacional para descubrir Vigo

Un alojamiento vacacional para descubrir Vigo

¿No crees que ya es hora de descubrir esta ciudad atlántica, tranquila y llena de rincones sorprendentes? Si buscas un destino monumental, que puedas recorrer a pie, con una gastronomía de primera a precios asequibles y rodeado de una naturaleza alucinante, Vigo no te defraudará. Sigue leyendo para averiguar los motivos por los que la ciudad de la ría, el albariño, el pulpo gallego y las islas Cíes es el secreto mejor guardado del norte.

Terraza con mesa, silla y dos tumbonas, con vistas al mar y las montañas

La cultura de Vigo desde tu apartamento vacacional

En Vigo, solo tienes que levantar la mirada para dar de bruces con la historia. Pasea por la calle del Príncipe o de Policarpo Sanz, y busca las majestuosas fachadas de la Casa de Correos y Telégrafos y del teatro García Barbón. Si te encanta perderte entre obras de arte vanguardistas, no te olvides de visitar el Museo de Arte Contemporáneo ni la fundación Pedro Barrié de la Maza. Uno de los lugares más interesantes de Vigo es su casco histórico, conocido como Casco Vello. Acércate hasta el ayuntamiento en la Praza da Constitución y la iglesia de la Colegiata, con un precioso interior que merece la pena visitar. La cara más señorial de la ciudad la encontrarás en la calle Real, salpicada de palacetes como la casa Torres de Ceta y Arines, del siglo XV.

Los tesoros de la ría de Vigo

Gran terraza con dos tumbonas y macetas delante de vistas al puerto, las montañas y la ciudad

En la ría de Vigo, a diez minutos del centro, tienes playas de arena blanca y agua transparente para todos los gustos: la de O Vao es ideal para pasar un día con amigos, la de Samil es el punto de encuentro de las familias y la de O Xunqueiro es perfecta para una jornada de buceo y tranquilidad. Si te alojas en uno de los apartamentos vacacionales de Vigo, también tendrás muy cerca uno de los mayores tesoros naturales del norte del país: las islas Cíes. Este archipiélago forma parte de un parque natural y, cuando bajes del barco, entenderás el motivo. La playa de Rodas, con su contraste entre la arena blanca y el mar turquesa, los senderos que ascienden por las rocas y la tranquilidad de las tres islas te enamorarán.

Vigo y su gastronomía de tradición marinera

Mesa con vajilla y copas, y bandeja de marisco y empanada en el centro delante de un ventanal con vistas al mar

En Galicia se come bien incluso aunque no lo intentes. Y Vigo no es la excepción. Cuando te apetezca empaparte del espíritu marinero de la ciudad, diseña tu propia ruta de tapeo por el Casco Vello y prueba unas almejas a la marinera, unos chocos o una mariscada. Para disfrutar de un aperitivo diferente, acércate a la calle de las Ostras (también llamada calle Pescadería) y elige una de las ostrerías que venden estas exquisiteces desde hace décadas. Y en esos días en los que te apetezca moverte entre fogones, tienes la opción de comprar pescado y marisco frescos de la ría de Vigo en las plazas de abastos, como la de O Calvario o la de O Berbés. Mézclate con los vecinos y llévate a tu apartamento vacacional los ingredientes para preparar una auténtica receta gallega.