- Página inicial de ayudakeyboard_arrow_right
- Protección de datos
Estafas por suplantación de identidad online, por mensaje de texto y por llamada telefónica
Información general
En este artículo se ofrece información sobre cómo identificar mensajes y llamadas fraudulentos para garantizar la protección de tu información y la de tus huéspedes.
La suplantación de identidad online, por mensaje de texto y por llamada telefónica son estafas con las que se engaña a los usuarios para que den información personal de tipo confidencial.
- La suplantación de identidad online se lleva a cabo con correos electrónicos fraudulentos. Puede producirse con otros intentos preliminares de estafa.
- En cuanto a la suplantación por mensaje de texto, se envían mensajes de texto o de WhatsApp engañosos.
- Por último, la suplantación por llamada telefónica se refiere a las estafas telefónicas.
Para notificar cualquier tipo de estafa, selecciona Contáctanos al final de este artículo.
Suplantación de identidad online
La suplantación de identidad online es una estafa generalizada que implica hacerse pasar por alguien o asumir una identidad falsa en Internet. A través de una dirección de correo electrónico o un perfil falsos, los delincuentes alientan a las víctimas a visitar un sitio web fraudulento para recopilar información personal confidencial. También pueden engañar a las víctimas para que envíen dinero a través de un sitio web de terceros o por cualquier otro medio.
Por ejemplo, puedes recibir un correo electrónico de lo que parece una empresa legítima en el que se te anima a seleccionar (hacer clic) un enlace que te llevará a una página web falsa. Luego, se te pedirá que envíes información confidencial, como contraseñas, nombres de usuario o datos bancarios.
Si se vulnera tu dirección de correo, los delincuentes podrán interceptar solicitudes de reserva de los huéspedes y pedir que les paguen, sin que tú lo sepas. Además, los huéspedes podrían perder dinero y tú, reservas.
Suplantación de identidad por mensaje de texto
Las víctimas de este tipo de suplantación de identidad reciben un mensaje de texto o de WhatsApp que les presiona para que actúen de inmediato. Puede que en el mensaje se apresure a los usuarios a seleccionar un enlace que les dirigirá a un sitio web falso o que les hagan enviar un mensaje o llamar a un número de teléfono concreto, en el que suele responder un sistema de respuesta automatizado.
Entonces, se pide a los usuarios que realicen alguna acción para la que necesitan proporcionar información privada, como contraseñas o datos de la tarjeta de crédito.
Suplantación de identidad por llamada telefónica
La suplantación por llamada telefónica o "vishing" se produce cuando un estafador crea un sistema de voz automático para efectuar llamadas a fin de engañar a los usuarios para que proporcionen información privada. La llamada de voz genera una sensación de urgencia, por lo que las víctimas se ven con la obligación de dar su información personal. Es importante tener en cuenta que a un estafador le resulta fácil crear un identificador de llamada falso para hacerse pasar por otra persona. Cuelga y no des información confidencial.
Protección de tu privacidad
Protegemos tu privacidad y contribuimos a impedir los casos de fraude mediante direcciones de correo electrónico anónimas de parte de "@messages.Vrbo.com".
Las direcciones de correo electrónico anónimas ocultan tu dirección real durante el intercambio inicial de correos entre tú y tus clientes potenciales a través de tu cuenta de Vrbo. De esta forma, se evita que los delincuentes descubran cuál es tu dirección de correo electrónico y la usen para comunicarse de forma fraudulenta con los huéspedes y solicitarles que efectúen un pago.
Sigue estos consejos para aprender a identificar este tipo de estafas:
- URL incorrecta o extraña: si estás intentando iniciar sesión en un sitio web que usas con frecuencia, pero notas que algo parece diferente, revisa la URL y accede a la dirección web del sitio en lugar de entrar a este a través de un enlace. Además, es importante asegurarse de que la URL comienza por "https://" y no por "http://".
- Solicitud de comunicación o pago fuera de la plataforma: ten cuidado si te piden establecer comunicación fuera de la plataforma. Es posible que se te solicite realizar un pago o una transferencia de dinero fuera del sistema de pago seguro de la plataforma.
- Errores de ortografía o gramática: los sitios web falsos o los correos de suplantación de identidad a menudo contienen numerosos errores ortográficos y gramaticales. Intenta fijarte en estos detalles para identificar posibles estafas.
- Correos electrónicos de la plataforma falsos: algunos estafadores pueden enviar correos electrónicos falsos imitando las marcas de nuestra plataforma. En estos correos te pedirán que pagues un alojamiento mediante transferencia o tarjeta de crédito fuera del sistema de pago seguro. Estos es sin dudas un correo electrónico falso y debes notificárnoslo de inmediato. Nunca te pediremos que realices un pago fuera de nuestro sistema seguro.
- Imágenes de baja resolución: es posible que la resolución o la calidad de las fotos y las imágenes sea inferior a la que suele esperarse de un sitio web legítimo.
- Solicitudes urgentes de datos bancarios: ten cuidado con los correos electrónicos o los sitios web que te presionen para que facilites información confidencial, como la información bancaria. Una empresa o un banco legítimo nunca te solicitará información confidencial por correo electrónico.
- No es un sitio web seguro: busca un símbolo de candado en la barra de URL. Al hacer clic en el símbolo del candado, podrás comprobar si se ha emitido un certificado de seguridad para ese sitio, lo que lo convierte en un sitio web legítimo y fiable.