Apartamento
06 Alameda Luxury Seville
Galería de imágenes de 06 Alameda Luxury Seville





Comentarios
9,6 de 10
Excepcional
1 habitación 1 baño 4 huéspedes 60 metros cuadrados
Servicios populares
Echa un vistazo a la zona

Seville
- Metropol ParasolA 5 min a pie
- Centro comercial Plaza de ArmasA 11 min a pie
- Catedral de SevillaA 17 min a pie
- Sevilla (SVQ-San Pablo)A 12 min en coche
Habitaciones y camas
1 habitación (capacidad para 4 personas)
Dormitorio 1
1 cama doble y 1 sofá cama doble
1 baño
Baño 1
Otros espacios
Cocina
Acerca de este alojamiento
06 Alameda Luxury Seville
Este alojamiento único, tranquilo, con personalidad propia.
Obtuvo el premio a la mejor construcción moderna de Sevilla en 2020.
Situado en plena Alameda de Hércules, corazón del casco histórico de Sevilla, ofrece a todos sus huéspedes un amplio repertorio de comercios y gastronomía que no olvidarán.
Comodidad y diseño en una ciudad que no deja a nadie indiferente. Cuidamos cada detalle, aspirando a convertirnos en su hogar, lejos del hogar. Nuestro equipo les espera, www.Kasapartments.com
Diseño minimalista para que se sienta como en casa en una propiedad única en el centro de Sevilla. Estaremos encantados de recibirle.
Estaremos atentos vía sms o email para nuestros clientes. Nuestro horario de atención al cliente de lunes a sábado es de 9 a 21 horas.
Los días festivos nuestro horario será de 9 a 13 horas.
UBICACIÓN
Desde hace décadas la Alameda de Hércules es el lugar donde se gestan algunos de los movimientos sociales más interesantes de Sevilla. Así, este barrio se ha convertido en epicentro de nuevas tendencias, modas y vanguardias culturales. Y, además, es el embrión de un cambio muy importante en las costumbres sociales en toda la ciudad.
Todo ello no solo ha transformado el ambiente del barrio, también ha influido de una forma determinante en la imagen que muchos se llevan de Sevilla, como una ciudad abierta y amable con las diferencias. Buena parte de la responsabilidad de todo esto la tiene la comunidad LGBTI+ que, con la apertura de locales específicos y la mudanza de muchos de sus miembros a las viviendas del barrio, ha protagonizado este cambio de imagen.
De hecho, sorprende que la Alameda hoy sea un barrio de moda, cuando hasta hace muy pocos años era una de las zonas más degradadas de Sevilla. Muy lejos de esa imagen decadente, hoy las viviendas situadas en la zona cotizan al alza y no hay grupo de restauración importante en Sevilla que no tenga aquí (o quiera abrir cuanto antes) un restaurante o bar de tapas. Además, Alameda de Hércules, como tal, es por sus dimensiones (480 metros de largo por 80 de ancho) y por su carácter peatonal el lugar ideal para la celebración de mercados, conciertos, exposiciones al aire libre, fiestas populares…
Orígenes de la Alameda
Lo que hoy es la Alameda de Hércules fue el cauce mismo del río Guadalquivir, que no realizaba entonces el meandro que envuelve hoy el casco histórico de la ciudad, sino que pasaba a través de ella. Según una leyenda no del todo documentada, habría sido el rey visigodo Leovigildo quien habría cambiado el cauce del río para castigar de esa forma a su hijo Hermenegildo y a sus seguidores, convertidos al Cristianismo, privándoles de las aguas de río.
El caso es que estos terrenos extramuros se convirtieron en una laguna de aguas estancadas que, con los habituales desbordamientos del río, volvía a ser rellenada por sus aguas, convirtiendo la zona en un auténtico lodazal. Así, hasta que en el siglo XVI el conde de Barajas decidió drenar el terreno mediante acequias. De esta forma quedó un gran espacio llano, que acabó transformándose en lo que los historiadores consideran como el parque público más antiguo de España y de Europa (1574).
Pese a todos los esfuerzos, la Alameda sufrió desde aquella época habituales inundaciones, dada su baja altura en relación con el curso del Guadalquivir. Aun así, en el año 1764 se plantaron aquí 1.600 álamos. Además, se amplió el número de fuentes existentes hasta un total de seis.
¿Por qué se llama Alameda de Hércules?
Con motivo de la adecuación de la zona como espacio público de recreo, se situaron en el extremo Sur dos columnas originarias de un templo del vecino yacimiento romano de Itálica. Sobre esas columnas, que se encontraban en un edificio de la calle Mármoles, se colocaron dos esculturas creadas por Diego de Pesquera, alegóricas del emperador romano Julio César y del dios Hércules. Siglos después, en el otro extremo del jardín se colocaron otras dos columnas rematadas por esculturas, en este caso leonés que sustentan los escudos heráldicos de Sevilla y España. Si a todo esto sumamos que buena parte del arbolado de este jardín son los álamos que han sobrevivido a la masiva plantación del siglo XVIII, es fácilmente deducible el nombre que tiene este espacio.
Una curiosidad es que la Alameda ha perdido en los últimos años la mayor parte de la tierra de albero, que era una de sus señas de identidad, en beneficio de la pavimentación casi completa de su suelo. Esta reforma se ha realizado en los últimos años y, entre los elementos más destacados hay unas fuentes a ras de suelo, integradas sobre el mismo pavimento. Muchos de los que pasan por la Alameda aprovechan para refrescarse en ellas durante los días en que aprieta fuerte el calor estival. *Las Columnas de Julio César* En la Alameda de Hércules, quizás el elemento arquitectónico más representativo sean las llamadas Columnas de Julio César, que enmarcan el amplio espacio central.
Como ya hemos dicho, su origen es efectivamente clásico, en concreto de un templo romano procedente del yacimiento de Itálica y datado en la época del emperador Adriano (siglo I-II), parte de cuyos restos estaban en la calle Mármoles, que es de donde se trajeron estas columnas. La colocación en su actual emplazamiento tuvo lugar como consecuencia del proyecto de transformación de este espacio urbano en un parque, embellecido por fuentes, esculturas y estas elevadas columnas. Como también hemos comentado, las columnas están rematadas por sendas esculturas alegóricas del propio dios Hércules y del emperador romano Julio César, a los que algunos historiadores asimilan con las figuras de los emperadores Carlos V y su hijo Felipe II etc.
ZONA Y GASTRONOMÍA
Desde 1998 funciona como centro cívico, en el que se organizan reuniones de todo tipo y actos culturales organizados por los propios vecinos de la zona Locales para todos La Alameda de Hércules es una zona perfecta para ir de ir de tapas, por la proliferación de locales que, en los últimos años han convertido al barrio en una pequeña meca gastronómica.
Uno de los más populares es Las Columnas (Alameda de Hércules, 19), donde conviene pedir alguno de sus montaditos: el de pringá es mítico. Uno de los más innovadores es Arte y Sabor (Alameda de Hércules, 85), que se caracteriza por sus tapas modernas de inspiración mediterránea, y por sus muchas opciones para vegetarianos.
Para propuestas bastante modernas las de Dúo Tapas (Calatrava, 10), en un local muy colorista y luminoso. Con el buen tiempo una de las terrazas más animadas y agradables, aunque sin grandes pretensiones gastronómicas, es la de Carayaca (Alameda de Hércules, 43). Y locales para la comunidad LGBTI+ Como ya hemos comentado, una de las claves de la transformación de la Alameda de Hércules en uno de los barrios de tendencia de Sevilla, es la existencia de numerosos locales específicos para la comunidad de LGBTI+, muchos de cuyos miembros locales se han trasladado a vivir hasta aquí.
Hoy, sin duda, el barrio es uno de los de mentalidad más abierta en el Sur de Europa. De entre todos ellos, la discoteca Ítaca (Amor de Dios, 31) es uno de los locales más veteranos y populares y acoge a un público variopinto y de edades diferentes. Otro de los locales clásicos de la Alameda de Hércules es El Bosque Animado (Arias Montano, 5), concebido como un café y terraza de tarde-noche, donde lo mismo se puede tomar una copa que picar algo entre horas. Muy concurrido suele estar el bar Men to Men (Trajano esquina con Delgado, 1), donde “pinchan” música muy bailable y que programa actuaciones durante los fines de semana. Y para nostálgicos de verdad, 1987 Bar (Alameda de Hércules, 93), pues está especializado en música de aquella época, en un ambiente tipo pub de los ochenta.
¿Cómo llegar?
Desde el aeropuerto puede elegir entre: - Coger un taxi cuya tarifa oscile entre los 25 y los 30 euros. Te dejamos los nombres de contacto de las empresas de taxis. Consultar por un buscador web -> o Eurotaxis de Sevilla o Radio Taxi o Taxi Giralda o Taxi Aeropuerto de Sevilla o Tele Taxi - Usa Uber o Cabify - Coger el autobús público que sale cada 25-30 minutos de 05.20ha 01.15h (destino Sevilla) y de 04.30ha 00.30h (aeropuerto de destino). El precio es de 4 euros.
Parking Proximo
Direccion -> 1. Plaza de la Concordia, s/n, 41002, Sevilla 2.
Calle de Jesús del Gran Poder, 122 41002 Sevilla España.
NORMAS
Deben ser conscientes de que no queremos fiestas ni mal uso de nuestros objetos. Por lo tanto y en aras de la claridad: - Cualquier objeto dañado en la propiedad o usurpado será reclamado por el anfitrión al huésped y se notificará para su devolución. - En caso de rotura o mancha del mobiliario, se solicitará al huésped una indemnización de 500,00 euros para su reposición íntegra.
Esperamos su colaboración, ya que es muy importante para nosotros.
www.Kasapartments.com
Obtuvo el premio a la mejor construcción moderna de Sevilla en 2020.
Situado en plena Alameda de Hércules, corazón del casco histórico de Sevilla, ofrece a todos sus huéspedes un amplio repertorio de comercios y gastronomía que no olvidarán.
Comodidad y diseño en una ciudad que no deja a nadie indiferente. Cuidamos cada detalle, aspirando a convertirnos en su hogar, lejos del hogar. Nuestro equipo les espera, www.Kasapartments.com
Diseño minimalista para que se sienta como en casa en una propiedad única en el centro de Sevilla. Estaremos encantados de recibirle.
Estaremos atentos vía sms o email para nuestros clientes. Nuestro horario de atención al cliente de lunes a sábado es de 9 a 21 horas.
Los días festivos nuestro horario será de 9 a 13 horas.
UBICACIÓN
Desde hace décadas la Alameda de Hércules es el lugar donde se gestan algunos de los movimientos sociales más interesantes de Sevilla. Así, este barrio se ha convertido en epicentro de nuevas tendencias, modas y vanguardias culturales. Y, además, es el embrión de un cambio muy importante en las costumbres sociales en toda la ciudad.
Todo ello no solo ha transformado el ambiente del barrio, también ha influido de una forma determinante en la imagen que muchos se llevan de Sevilla, como una ciudad abierta y amable con las diferencias. Buena parte de la responsabilidad de todo esto la tiene la comunidad LGBTI+ que, con la apertura de locales específicos y la mudanza de muchos de sus miembros a las viviendas del barrio, ha protagonizado este cambio de imagen.
De hecho, sorprende que la Alameda hoy sea un barrio de moda, cuando hasta hace muy pocos años era una de las zonas más degradadas de Sevilla. Muy lejos de esa imagen decadente, hoy las viviendas situadas en la zona cotizan al alza y no hay grupo de restauración importante en Sevilla que no tenga aquí (o quiera abrir cuanto antes) un restaurante o bar de tapas. Además, Alameda de Hércules, como tal, es por sus dimensiones (480 metros de largo por 80 de ancho) y por su carácter peatonal el lugar ideal para la celebración de mercados, conciertos, exposiciones al aire libre, fiestas populares…
Orígenes de la Alameda
Lo que hoy es la Alameda de Hércules fue el cauce mismo del río Guadalquivir, que no realizaba entonces el meandro que envuelve hoy el casco histórico de la ciudad, sino que pasaba a través de ella. Según una leyenda no del todo documentada, habría sido el rey visigodo Leovigildo quien habría cambiado el cauce del río para castigar de esa forma a su hijo Hermenegildo y a sus seguidores, convertidos al Cristianismo, privándoles de las aguas de río.
El caso es que estos terrenos extramuros se convirtieron en una laguna de aguas estancadas que, con los habituales desbordamientos del río, volvía a ser rellenada por sus aguas, convirtiendo la zona en un auténtico lodazal. Así, hasta que en el siglo XVI el conde de Barajas decidió drenar el terreno mediante acequias. De esta forma quedó un gran espacio llano, que acabó transformándose en lo que los historiadores consideran como el parque público más antiguo de España y de Europa (1574).
Pese a todos los esfuerzos, la Alameda sufrió desde aquella época habituales inundaciones, dada su baja altura en relación con el curso del Guadalquivir. Aun así, en el año 1764 se plantaron aquí 1.600 álamos. Además, se amplió el número de fuentes existentes hasta un total de seis.
¿Por qué se llama Alameda de Hércules?
Con motivo de la adecuación de la zona como espacio público de recreo, se situaron en el extremo Sur dos columnas originarias de un templo del vecino yacimiento romano de Itálica. Sobre esas columnas, que se encontraban en un edificio de la calle Mármoles, se colocaron dos esculturas creadas por Diego de Pesquera, alegóricas del emperador romano Julio César y del dios Hércules. Siglos después, en el otro extremo del jardín se colocaron otras dos columnas rematadas por esculturas, en este caso leonés que sustentan los escudos heráldicos de Sevilla y España. Si a todo esto sumamos que buena parte del arbolado de este jardín son los álamos que han sobrevivido a la masiva plantación del siglo XVIII, es fácilmente deducible el nombre que tiene este espacio.
Una curiosidad es que la Alameda ha perdido en los últimos años la mayor parte de la tierra de albero, que era una de sus señas de identidad, en beneficio de la pavimentación casi completa de su suelo. Esta reforma se ha realizado en los últimos años y, entre los elementos más destacados hay unas fuentes a ras de suelo, integradas sobre el mismo pavimento. Muchos de los que pasan por la Alameda aprovechan para refrescarse en ellas durante los días en que aprieta fuerte el calor estival. *Las Columnas de Julio César* En la Alameda de Hércules, quizás el elemento arquitectónico más representativo sean las llamadas Columnas de Julio César, que enmarcan el amplio espacio central.
Como ya hemos dicho, su origen es efectivamente clásico, en concreto de un templo romano procedente del yacimiento de Itálica y datado en la época del emperador Adriano (siglo I-II), parte de cuyos restos estaban en la calle Mármoles, que es de donde se trajeron estas columnas. La colocación en su actual emplazamiento tuvo lugar como consecuencia del proyecto de transformación de este espacio urbano en un parque, embellecido por fuentes, esculturas y estas elevadas columnas. Como también hemos comentado, las columnas están rematadas por sendas esculturas alegóricas del propio dios Hércules y del emperador romano Julio César, a los que algunos historiadores asimilan con las figuras de los emperadores Carlos V y su hijo Felipe II etc.
ZONA Y GASTRONOMÍA
Desde 1998 funciona como centro cívico, en el que se organizan reuniones de todo tipo y actos culturales organizados por los propios vecinos de la zona Locales para todos La Alameda de Hércules es una zona perfecta para ir de ir de tapas, por la proliferación de locales que, en los últimos años han convertido al barrio en una pequeña meca gastronómica.
Uno de los más populares es Las Columnas (Alameda de Hércules, 19), donde conviene pedir alguno de sus montaditos: el de pringá es mítico. Uno de los más innovadores es Arte y Sabor (Alameda de Hércules, 85), que se caracteriza por sus tapas modernas de inspiración mediterránea, y por sus muchas opciones para vegetarianos.
Para propuestas bastante modernas las de Dúo Tapas (Calatrava, 10), en un local muy colorista y luminoso. Con el buen tiempo una de las terrazas más animadas y agradables, aunque sin grandes pretensiones gastronómicas, es la de Carayaca (Alameda de Hércules, 43). Y locales para la comunidad LGBTI+ Como ya hemos comentado, una de las claves de la transformación de la Alameda de Hércules en uno de los barrios de tendencia de Sevilla, es la existencia de numerosos locales específicos para la comunidad de LGBTI+, muchos de cuyos miembros locales se han trasladado a vivir hasta aquí.
Hoy, sin duda, el barrio es uno de los de mentalidad más abierta en el Sur de Europa. De entre todos ellos, la discoteca Ítaca (Amor de Dios, 31) es uno de los locales más veteranos y populares y acoge a un público variopinto y de edades diferentes. Otro de los locales clásicos de la Alameda de Hércules es El Bosque Animado (Arias Montano, 5), concebido como un café y terraza de tarde-noche, donde lo mismo se puede tomar una copa que picar algo entre horas. Muy concurrido suele estar el bar Men to Men (Trajano esquina con Delgado, 1), donde “pinchan” música muy bailable y que programa actuaciones durante los fines de semana. Y para nostálgicos de verdad, 1987 Bar (Alameda de Hércules, 93), pues está especializado en música de aquella época, en un ambiente tipo pub de los ochenta.
¿Cómo llegar?
Desde el aeropuerto puede elegir entre: - Coger un taxi cuya tarifa oscile entre los 25 y los 30 euros. Te dejamos los nombres de contacto de las empresas de taxis. Consultar por un buscador web -> o Eurotaxis de Sevilla o Radio Taxi o Taxi Giralda o Taxi Aeropuerto de Sevilla o Tele Taxi - Usa Uber o Cabify - Coger el autobús público que sale cada 25-30 minutos de 05.20ha 01.15h (destino Sevilla) y de 04.30ha 00.30h (aeropuerto de destino). El precio es de 4 euros.
Parking Proximo
Direccion -> 1. Plaza de la Concordia, s/n, 41002, Sevilla 2.
Calle de Jesús del Gran Poder, 122 41002 Sevilla España.
NORMAS
Deben ser conscientes de que no queremos fiestas ni mal uso de nuestros objetos. Por lo tanto y en aras de la claridad: - Cualquier objeto dañado en la propiedad o usurpado será reclamado por el anfitrión al huésped y se notificará para su devolución. - En caso de rotura o mancha del mobiliario, se solicitará al huésped una indemnización de 500,00 euros para su reposición íntegra.
Esperamos su colaboración, ya que es muy importante para nosotros.
www.Kasapartments.com
Gestor del alojamiento
MARA
Idiomas
Inglés, francés, italiano, español
Protege tus pagos: reserva siempre en Vrbo
Si te piden que reserves fuera de nuestra plataforma o que pagues directamente antes de reservar en Vrbo, comunícanoslo.
Añade las fechas para ver los precios
Servicios
Cocina
Lavadora
Aire acondicionado
Alojamientos similares

Bonito ático en el centro con terraza
Bonito ático en el centro con terraza
- Cocina
- Lavadora
- Aire acondicionado
- Aparcamiento disponible
Normas del alojamiento
Hora de comienzo del registro de entrada: 15:00
Edad mínima para alquilar: 25
Hora límite del registro de salida: 11:00
Menores
Solo para adultos
Eventos
No se permiten eventos
Mascotas
No se admiten mascotas
Fumadores
No se permite fumar
Información importante
Otros detalles
Este alojamiento está gestionado por un propietario profesional. La prestación de servicios de alojamiento está vinculada a una actividad comercial, un negocio o una profesión.
Puede aplicarse un recargo por cada persona adicional, según la política del alojamiento.
A tu llegada, pueden pedirte un documento de identidad oficial con foto y una tarjeta de crédito o débito, o un depósito en efectivo, para cubrir los gastos imprevistos.
No se garantizan las solicitudes especiales, que están sujetas a disponibilidad en el momento de la llegada y pueden suponer un recargo adicional.
Está terminantemente prohibido celebrar fiestas u otros eventos en grupo en las instalaciones.
El propietario ha indicado que el alojamiento cuenta con un detector de monóxido de carbono.
El propietario ha indicado que el alojamiento cuenta con un detector de humo.
Entre los elementos de seguridad de este alojamiento, se incluyen los siguientes: extintor y botiquín de primeros auxilios.
Número de registro de la propiedad VFT/SE/09447
Si cancelas tu reserva, se aplicará la política de cancelación de tu propietario/a. De acuerdo con la normativa de la UE sobre los derechos del consumidor, los servicios de reserva de alojamiento no están sujetos al derecho de desistimiento.
Información adicional
De acuerdo con la normativa nacional, no se aceptan pagos en efectivo que superen los 1000 EUR. Para obtener más información, ponte en contacto con el alojamiento a través de los datos que figuran en la confirmación de la reserva.
Información sobre la zona
Sevilla
Esta casa de vacaciones se encuentra en Centro histórico, un barrio de Sevilla. Además de visitar lugares emblemáticos como Catedral de Sevilla y Metropol Parasol, puedes rodearte de naturaleza en Plaza de España. ¿Te apetece disfrutar de un evento especial? Puedes buscar el calendario de Estadio La Cartuja. Intenta sacar tiempo para pasar por Isla Mágica, que también merece la pena.

Seville
Qué hay en los alrededores
- Metropol Parasol - A 5 min a pie - 0.5 km
- Centro comercial Plaza de Armas - A 11 min a pie - 1.0 km
- Isla Mágica - A 16 min a pie - 1.4 km
- Catedral de Sevilla - A 17 min a pie - 1.4 km
- Reales Alcázares de Sevilla - A 20 min a pie - 1.7 km
Cómo moverse por la zona
Restaurantes
- Las Columnas - A 2 min a pie
- Late - A 2 min a pie
- Casa Paco - A 3 min a pie
- Gigantebar - A 2 min a pie
- Men to Men - A 1 min a pie
Preguntas frecuentes
Comentarios
Comentarios
Aún no hay comentarios
Puedes ser la primera persona que deja un comentario de este alojamiento tras la estancia.
Acerca de su propietario/a
Propietario/a: MARA

Idiomas:
Inglés, Francés, Italiano, Español
Dinos cómo podemos mejorar nuestro sitio webCompartir opinión